Tecnología Superior en Rehabilitación Física

Tecnología Superior en Rehabilitación Física

Logo ITB
Directivos de la Carrera
Adrián Tolozano
Mgs. Adrián Tolozano Barragán, Msc
Decano Facultad de Ciencias Empresariales y Sistemas (FACES)
📞 (04) 5000175 Ext.2630
✉️ artolozanob@bolivariano.edu.ec
Tania Mendoza
Tania Alexandra Mendoza Gómez
Coordinaciones
📞 (04) 5000175 Ext.0000
✉️ tamendozag@bolivariano.edu.ec
Ileana Illescas
Mgtr. Ileana Illescas Rendon
Subdecana Facultad de Ciencias Empresariales y Sistemas (FACES)
📞 (04) 5000175 Ext.1111
✉️ jillescas4@bolivariano.edu.ec
Valores

MISIÓN

Está enfocada en formar profesionales científicamente capacitados y seguros de sus competencias técnicas, humanísticas con valores éticos en su desempeño dentro de los niveles de prevención contribuyendo así al desarrollo del país en el campo de la salud.

 

VISIÓN

Desarrollar destrezas, capacidades, aptitudes y conductas que permitan a los alumnos participar en forma activa y consciente en la evaluación tratamiento y recuperación del estado de salud de la sociedad con eficiencia y eficacia en los las diferentes etapas de vida del ser humano sano o enfermo

Documentos
PDF

MALLA

MALLA de la carrera ITecnología Superior en Rehabilitación Física

PDF

Acuerdo

Acuerdo de la carrera ITecnología Superior en Rehabilitación Física

Perfil Profesional

Profesional con capacidad para brindar una ¨rehabilitación integral en la restauración, preservación, potencialización del movimiento corporal humano y la capacidad funcional de manera oportuna durante todo el ciclo de la vida¨ en los tres niveles de atención de salud, según las demandas individuales y colectivas del ser humano desde sus dimensiones: biológica, psicológica y social, en función de mejorar el bienestar, la calidad de vida de esta y la excelencia de los servicios de salud.

  • Área Competencias
    Realiza la evaluación, diagnóstico físico – funcional, programación y tratamiento para la promoción, prevención y/o rehabilitación funcional en problemas de salud de las personas con deficiencias, discapacidades y minusvalías buscando optimizar las capacidades fisiológicas y psico – neuro – sensorio motrices de la persona en relación con su entorno familiar, socio cultural y laboral; teniendo como objetivo la reinserción físico – funcional.
    Utiliza métodos terapéuticos para el mejoramiento de la condición física de una persona; y con ello, restablecer la autoconfianza y su reinserción a las actividades cotidiana. Aplica y combina el método curativo con métodos naturales como el agua, el aire, la luz, o por métodos mecánicos como lo son la corriente, los masajes, la gimnasia para la restauración, preservación, potencialización del movimiento corporal humano y la capacidad funcional de manera oportuna durante todo el ciclo de la vida.
    Interactúa con el equipo transdisciplinario de profesionales de salud para el logro de los objetivos de tratamientos de rehabilitación física.
Requisitos

Documentos

Inversion

Inversion