Tecnología Superior Universitaria en Gerontología

Tecnología Superior Universitaria en Gerontología

Logo ITB
Directivos de la Carrera
Adrián Tolozano
Mgs. Adrián Tolozano Barragán, Msc
Decano Facultad de Ciencias Empresariales y Sistemas (FACES)
📞 (04) 5000175 Ext.2630
✉️ artolozanob@bolivariano.edu.ec
Tania Mendoza
Tania Alexandra Mendoza Gómez
Coordinaciones
📞 (04) 5000175 Ext.0000
✉️ tamendozag@bolivariano.edu.ec
Ileana Illescas
Mgtr. Ileana Illescas Rendon
Subdecana Facultad de Ciencias Empresariales y Sistemas (FACES)
📞 (04) 5000175 Ext.1111
✉️ jillescas4@bolivariano.edu.ec
Valores

MISIÓN

Está enfocada en formar profesionales científicamente capacitados y seguros de sus competencias técnicas, humanísticas con valores éticos en su desempeño dentro de los niveles de prevención contribuyendo así al desarrollo del país en el campo de la salud.

 

VISIÓN

Desarrollar destrezas, capacidades, aptitudes y conductas que permitan a los alumnos participar en forma activa y consciente en la evaluación tratamiento y recuperación del estado de salud de la sociedad con eficiencia y eficacia en los las diferentes etapas de vida del ser humano sano o enfermo.

Documentos

Objetivo General

Formar un Tecnólogo/a Superior Universitario en Gerontología con sólidos conocimientos científicos, técnicos, tecnológicos y capacidad de innovación para la atención integral y acompañamiento del adulto mayor, desde sus funciones profesionales de promoción y fomento de un envejecimiento activo y saludable; que garantice la calidad de vida de las personas adultas mayores, demostrando una conducta ética profesional, respaldada en la investigación aplicada, el respeto a los valores humanos, la equidad social, la diversidad, la interculturalidad, el amor al trabajo, y los derechos del buen vivir que deben caracterizar su proyección profesional y ciudadana.

El Tecnólogo/a Superior Universitario en Gerontología es un profesional con elevada preparación científica, humanística y tecnológica, capacitado para promocionar y fomentar en el adulto mayor un estilo de vida saludable para un envejecimiento activo; sus principales acciones van enfocadas a la atención, asesoramiento, orientación, y apoyo a la persona mayor en los diversos procesos que enfrenta durante el envejecimiento en todas las áreas (biológica, psicológica, social y espiritual), este tecnólogo/a:

  • Diagnostica la calidad de vida del adulto mayor desde las dimensiones biológicas, psicológicas, sociales, culturales, y de bienestar integral en su relación con el entorno como base para el cumplimiento de las funciones de promoción, prevención, asistencia y rehabilitación.
  • Ejecuta programas, planes, estrategias o actividades de atención integral al adulto mayor que contribuyan con el envejecimiento activo y saludable, la mejora de la calidad de vida del adulto mayor y la creación de entornos de convivencia favorables.
  • Brinda cuidados básicos de salud para la asistencia y rehabilitación del adulto mayor que contribuyan al bienestar integral.
  • Participa en la elaboración y ejecución de propuestas innovadoras que contribuyan con la solución de los problemas multidimensionales que presenta el adulto mayor respaldado por procesos de investigación e innovación técnica – tecnológica y el uso de las TIC.
  • Gestiona procesos relacionados con la atención integral del adulto mayor, en articulación con los agentes y agencias socializadoras involucradas con este fin.
  • Promueve la cultura del envejecimiento activo y saludable del adulto mayor desde un enfoque de prevención e intervención, con la participación de agentes y agencias socializadoras.
Requisitos

Documentos

Inversion

Inversion