Tecnología Superior Universitaria en Podología
Tecnología Superior Universitaria en Podología
- DIRIGIDO A BACHILLERES DE TODAS LAS ESPECIALIZACIONES
- 5 NIVELES




Valores
MISIÓN
Está enfocada en formar profesionales científicamente capacitados y seguros de sus competencias técnicas, humanísticas con valores éticos en su desempeño dentro de los niveles de prevención contribuyendo así al desarrollo del país en el campo de la salud.
VISIÓN
Desarrollar destrezas, capacidades, aptitudes y conductas que permitan a los alumnos participar en forma activa y consciente en la evaluación tratamiento y recuperación del estado de salud de la sociedad con eficiencia y eficacia en los las diferentes etapas de vida del ser humano sano o enfermo
Documentos
Perfiles
Objetivo General
Formar un Tecnólogo/a Superior Universitario en Podología con sólidos conocimientos científicos y técnicos, capacitado para que le permiten desarrollar actividades dirigidas al diagnóstico y al tratamiento de las afecciones y deformidades de los miembros inferiores, específicamente los pies, mediante técnicas terapéuticas innovadoras propias de esta, desde la promoción de salud, prevención, curación y rehabilitación de enfermedades podológicas con aptitudes para actuar con una visión integral, respetando los principios éticos, morales, y culturales del ser humano y la sociedad.
Competencias
El Tecnólogo/a Superior Universitario en Podología es un profesional con elevada preparación científica, humanística y tecnológica, con los conocimientos, habilidades y aptitudes para realizar las actividades dirigidas a la prevención, al diagnóstico y tratamiento de las afecciones y deformidades de los pies, mediante la aplicación de métodos, instrumentos de investigación científica y técnicas innovadoras podológicas que logren resolver los problemas podológicos y contribuir a la vez con el desarrollo científico de la ciencia. Este tecnólogo actúa de forma autónoma o dentro de un entorno pluri o multidisciplinar, con una identidad bien definida:
- Posee conocimientos respecto a la estructura y función del cuerpo humano en especial de la extremidad inferior, semiología, mecanismos, causas y manifestaciones generales de la enfermedad y métodos de diagnóstico de los procesos patológicos médicos y quirúrgicos, interrelacionando la patología general con la patología del pie.
- Aplica los conocimientos teóricos y prácticos implicados en los aspectos psicológicos intervinientes en la relación paciente – terapeuta, desde los fundamentos del desarrollo cognitivo emocional y psicosocial del ser humano, los aspectos psicológicos del dolor y el estudio del comportamiento humano.
- Utiliza elementos de documentación, estadística, nuevas herramientas de las TIC y los métodos generales de análisis de la nueva epidemiología crítica innovadora del espacio de la salud desde el manejo de las determinante de salud de las poblaciones.
- Diagnostica, prescribe, indica, realiza y/o elabora y evalúa cualquier tipo de tratamiento podológico, ortopodológico, quiropodológico, de cirugía podológica, físico, farmacológico, preventivo y/o educativo, basado en el cumplimiento de las obligaciones deontológicas de la profesión, la legislación vigente y los criterios de normopraxis.
- Diseña y aplica mediante diferentes técnicas innovadoras y materiales los soportes plantares y ortesis digitales, prótesis, férulas. Ortesiología plantar y digital. Estudio del calzado y calzadoterápia. Prescripción de tratamientos ortopédicos de la extremidad inferior.
- Aplica los métodos físicos, eléctricos y manuales en la terapéutica de las distintas patologías del pie. Vendajes funcionales. Terapia del dolor e inflamación en el pie.
- Aplica las técnicas de exploración, diagnóstico y tratamiento de las heridas, úlceras y procesos infecciosos que afectan al pie, así como estudia, diagnóstica y trata el pie diabético y sus mecanismos de reparación y cicatrización.
- Diagnostica y trata con tecnologías de avanzada las dermatopatías y queratopatías, el tratamiento de los helomas y de sus causas. Onicología, patología y tratamiento conservador del aparato ungueal.
- Implementa acciones para el cuidado y atención en el orden de la prevención de trastornos del pie y deficiencias capaces de generar discapacidades.
- Colabora con el equipo multidisciplinario de salud en la ejecución de los planes asistenciales, la promoción de la salud y la educación sanitaria de la comunidad, desde el conocimiento clínico – terapéutico, fomentando la calidad de los servicios podológicos.
- Utiliza las tecnologías y fuentes de información biomédica, para obtener, organizar, interpretar y comunicar información científica y sanitaria; así como los conceptos básicos de bioestadística y su aplicación.
Requisitos
Documentos
- 1 copia de papeleta de votación a color (actualizada)
- 6 fotos tamaño carnet (formales y tomadas en estudio fotográfico).
Inversion
-
Admisión
--------------Cancelar $80,oo (se cancela una sola vez durante toda la carrera). -
Matrícula
--------------Cancelar $90,00 (matrícula en cada nivel).
Inversion
-
Fines De Semana
--------------
Sábados y Domingos -
Nocturno
--------------
Lunes a Viernes 18:30 A 22:00
